Formación docente en la Educación Inicial: Profundizando en las estrategias de enseñanza centradas en las Neurociencias.
Horario asignado
Martes 06 de Octubre 2020, 15:05 hs. - 16:30 hs.
Modalidad de presentación
Comunicación libre
Eje temático
42. Psicoeducación
Instituciones (si correspondiere)
Universidad Nacional de San luis.Universidad Nacional de RÃo Cuarto.
Autores

UNSL. UNRC
RÃo Cuarto, Córdoba, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
Este trabajo es el proyecto de tesis aprobado para el doctorado de Educación de la Universidad Nacional de San Luis, el 28 de octubre de 2019, resolución n°1213. Directora: Dra. MarÃa Laura de la Barrera Co-directora: Dra. Daiana Yamila Rigo. Surge del interés de plantearse como desafÃo la formación integral docente , y más aún en el nivel inicial, revisar y mejorar las estrategias y metodologÃas que se llevan a cabo en la formación docente, representa en comienzo de un posible y gran cambio, en donde las Neurociencias y sus recientes descubrimientos, se convierten en herramienta fundamental posibilitadora del cambio y la innovación, es decir: “ formar formadores conscientes de la importancia del desarrollo del cerebro, de cómo aprende y como ayudar a desarrollas mejores aprendizajes y ambientes acordes a las nuevas demandas y generaciones. La finalidad principal de este trabajo es profundizar en las relaciones entre las Neurociencias y la formación docente, con el propósito de generar propuestas educativas que faciliten la integración y destaquen la importancia de los fundamentos de la Neuroeducación. Puntualmente haremos hincapié en las estrategias metodológicas que se implementan en el proceso de la formación docente de grado en los estudios superiores.