Interrupción legal del embarazo y subjetividad. Intervenciones desde la psicologia con perspectiva de genero.
Legal pregnancy interruption and subjectivity. Psychological interventions with a gender perspective.
Horario asignado
Martes 06 de Octubre 2020, 15:05 hs. - 16:30 hs.
Modalidad de presentación
Comunicación libre
Eje temático
32. Género y Salud Mental
Instituciones (si correspondiere)
Autores

Hospital Gra. de agudos Dr. E Tornu
caba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Hospital Gra. de agudos Dr. E Tornu
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
El acceso a la interrupción legal del embarazo (ILE) en el sistema público de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es actualmente un logro alcanzado. Como psicólogas especializadas en la atención de ILE, podemos afirmar que transitar la experiencia de aborto de manera cuidada requiere considerar la subjetividad de cada persona gestante. Entendemos que es necesario desarrollar estrategias de abordaje desde una perspectiva de cuidado integral para evitar el riesgo de medicalización y patologización de esta práctica. Que la experiencia de interrupción de un embarazo sea transitada de manera positiva, contribuyendo a la reafirmación subjetiva y autonomÃa, requiere desandar y problematizar mandatos y estereotipos de género, deconstruir fantasmáticas en torno a la práctica del aborto, entre otras cuestiones. Sostenemos de acuerdo a la bibliografÃa existente, que son estas construcciones sociales, subsidiarias del paradigma patriarcal imperante, las que generan malestar subjetivo expresado en angustia, culpa y temor. Atender a estas cuestiones en el abordaje de la ILE permite que la mujer o persona gestante no sólo interrumpa un embarazo en condiciones de seguridad sanitaria, sino también en condiciones de cuidado subjetivo.