La discapacidad y el sujeto en espera
Horario asignado
Martes 06 de Octubre 2020, 12:35 hs. - 13:30 hs.
Modalidad de presentación
Mesa redonda
Eje temático
24. Discapacidad
Instituciones (si correspondiere)
Presidente / Coordinador

Autores

FARP/Escuela Maria Montessori/Colegio de psic. Distrito XV /ISFD 34
Caseros, Buenos Aires, Argentina

UNSAM/ Fundación Nueva Imagen
SAN MARTIN, Buenos Aires, Argentina
Colegio PSI Distrito XV
CASEROS, Buenos Aires, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
En la mesa redonda "Discapacidad y sujeto en espera" se presentarán tres trabajos cuyo hilo conductor es poner en cuestión el término discapacidad a la luz de los discursos actuales y analizar los efectos subjetivos, en los distintos campos donde ella se presenta. El eje central de la mesa de trabajo es proponer a la discapacidad como un significante que signa un modo de lazo particular, en donde el sujeto queda cautivo, a la espera, de poder ser reconocido. La discapacidad en tanto significante sólo no significa nada. Es necesario que sea puesta en relación a los otros significantes de época, cuya formulación escrita da cuenta del modo en que esa relación predispone un escenario posible en donde el sujeto queda tomado, y en muchos casos detenido por significaciones estigmatizantes. Asà como en su momento se hablaba de "sujeto discapacitado", hoy las normativas lo nombran como "sujeto en situación de discapacidad", lo que implica que esa "situación" no es otra que el lazo social, el lazo a un Otro que espera a un sujeto desde determinado lugar.