3° Congreso Argentino de los consumos problemáticos
Ciberbullying,Vulnerabilidad y Resiliencia
Cyberbullying,Vulnerability and Resilience.
Horario asignado
Martes 06 de Octubre 2020, 11:20 hs. - 12:15 hs.
Modalidad de presentación
Poster
Eje temático
52. Violencia Social e institucional
Instituciones (si correspondiere)
Facultad de Psicologia
Autores

Facultad de Psicologia -UNT
San Miguel de Tucuman, Tucumán, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
La violencia en la escuela se ha constituido en los últimos años, en una problemática social cada vez más acuciante, uno de estos tipos de violencias que se fue incrementando en estos últimos tiempos de pandemia por el avance del Covid 19 es el llamado: ciberbullying,definido como el uso de los medios telemáticos(internet, telefonÃa móvil y videojuegos on line) para ejercer hostigamiento, acoso entre pares. Si bien no es un fenómeno reciente, actualmente se registro un aumento del 40% de los casos de Ciberbullying, debido a que todas las comunicaciones ahora son a través de las redes. Es un tipo de patoterismo cibernético, que afecta a una población cada vez mayor, con costos sociales y emocionales difÃcilmente evaluables, con consecuencias que pueden ser graves.. Este trabajo esta centrado en buscar la manera de prevenir el desarrollo de trastornos en sujetos potencialmente vulnerables, en particular los niños y adolescentes. Tomando el tema de la educación para la resiliencia a fin de buscar fundamentos teóricos innovadores que den cuenta de los procesos de salud-enfermedad.