Un acompañamiento en el Servicio de GinecologÃa y Obstetricia
Horario asignado
Martes 06 de Octubre 2020, 19:50 hs. - 21:00 hs.
Modalidad de presentación
Comunicación libre
Eje temático
34. Interconsulta e Interdisciplina
Instituciones (si correspondiere)
Autores

San Francisco, Córdoba, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
En el presente trabajo se desarrolla el análisis de un caso de interconsulta en el Hospital General, enmarcada en el primer trayecto de la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental (R.I.Sa.M), de la Provincia de Córdoba. Se describe la internación de una usuaria, llamada Milena, en el servicio de Maternidad y TocoginecologÃa, y las intervenciones realizadas para abordar la situación de crisis que ella estaba viviendo, como es la muerte de su hijo recién nacido. En este contexto es que se reflexiona sobre el duelo como un proceso vital, el modo en que los diferentes actores responden ante el mismo, y el acompañamiento que pude realizar como Psicóloga, tanto con la usuaria, su familia como el equipo tratante. Dichas intervenciones se enmarcan dentro de las técnicas cognitivo conductuales, más precisamente, las denominadas técnicas de reestructuración cognitiva y la psicoeducación. Además, se trata de interpelar sobre el trabajo en el dispositivo de la interconsulta, y el abordaje interdisciplinario. ¿Ambos fueron posibles de llevar a cabo? ¿Cuándo termina la interconsulta? ¿El seguimiento es parte de ella? ¿Cómo trabajar en equipo con un mismo objetivo, si hay profesionales que no reconocen la problemática presente? Palabras Clave: Interdisciplina – Interconsulta – Hospital General - Duelo – Reestructuración cognitiva - RISaM