6° Congreso Regional de la WFMH
Evaluación integral del riesgo en el abordaje de la violencia de género. Hacia una mirada transversal, interdisciplinaria e intersectorial
Horario asignado
Martes 06 de Octubre 2020, 19:50 hs. - 21:00 hs.
Modalidad de presentación
Comunicación libre
Eje temático
32. Género y Salud Mental
Instituciones (si correspondiere)
Dirección de Mujeres y Disidencias de la Municipalidad de Santa Fe
Autores

Dirección de Mujeres y Disidencias de la ciudad de Santa Fe
Santa Fe, Santa Fé, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
El presente trabajo pretende reflexionar en relación a la evaluación integral del riesgo en las situaciones de violencia de género desde la perspectiva de género y Derechos Humanos, con una mirada trasversal, interdisciplinaria e intersectorial, haciendo énfasis en el rol de psicólogas y psicólogos en este tipo de intervenciones. Se considera fundamental que la evaluación del riesgo contemple aspectos verbales y no verbales de la entrevista, como asà también que incluya elementos previos y posteriores a la misma. Por otro lado, se plantea una reflexión respecto del uso de protocolos en la evaluación del riesgo, teniendo en cuenta que, si bien pueden ser útiles, también requieren una revisión crÃtica. En este sentido, debe resaltarse que las situaciones abordadas son sumamente complejas, por lo cual los protocolos no pueden abarcarlas en su totalidad y, mucho menos, considerar los aspectos subjetivos. Finalmente, en necesario señalar la importancia de un posicionamiento ético como profesionales, que permita un abordaje comprometido y respetuoso de las personas como sujetos de derechos.