Exploración de componentes cognitivos y afectivos de médicos durante la pandemia por COVID-19
Horario asignado
Martes 06 de Octubre 2020, 15:05 hs. - 16:30 hs.
Modalidad de presentación
Poster
Eje temático
41. Promoción y prevención de la Salud Mental
Instituciones (si correspondiere)
Universidad Nacional de San Luis- Facultad de Psicología
Autores

Universidad Nacional de San Luis- Facultad de Psicología
San Luis, San Luis, Argentina

Universidad Nacional de San Luis- Facultad de Psicología
San Luis, San Luis, Argentina

Universidad Nacional de San Luis- Facultad de Psicología
San Luis, San Luis, Argentina

Universidad Nacional de San Luis- Facultad de Psicología
San Luis, San Luis, Argentina

Universidad Nacional de San Luis- Facultad de Psicología
San Luis, San Luis, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
Con objeto de realizar una aproximación al estudio de procesos cognitivos y afectivos de médicos durante la pandemia por COVID-19, se realizó un estudio exploratorio que indagó las preocupaciones y reacciones afectivas suscitadas durante el aislamiento social obligatorio. Fue aplicado un cuestionario elaborado ad hoc, la Escala de Afecto Positivo y el Cognitive Emotion Regulation Questionnaire (CERQ) a una muestra intencional de 50 médicos. Los resultados muestran un significativo impacto en el plano cognitivo y emocional, con altos niveles de preocupación, temor de contagio y síntomas psicosomáticos de estrés y ansiedad, encontrándose un predominio de estrategias cognitivas funcionales de regulación emocional.